Un restaurante muy marinero en Estocolmo

Con esto de que el verano ya está aquí y que todavía quedan unos cuantos días para cogerse vacaciones, me recreo viendo imágenes de mar, barcos, playas paradisíacas… y buscando fotos me he encontrado con este restaurante tan marinero que tiene un barco en su interior.


Se trata del restaurante Oaxen Krog & Slip, está en Estocolomo y son 2 restaurantes en uno, Oaxen con 1 estrella Michelín y Slip más tipo bistró.

Como de momento no tiene pinta que pueda ir a probarlo, me consuelo viendo las fotos. Está en un antiguo almacén situado justo al lado del mar. Con un diseño industrial y reciclando toda clase de muebles (las mesas corridas son antiguos escritorios de colegio y las sillas son de un teatro), tiene ese aire escandinavo limpio y ordenado, que tanto me gusta.

Los sillones de cuero rojo contrastan con la pared metálica. Las sillas son Vintage Thonet bentwood y las lámparas de los años 50 redondean el resultado.

La bodega contiene vinos de pequeños viñedos ecológicos de toda Europa, está instalada a la vista de los comensales, separándola con una gran cristalera.
Los taburetes de la barra son de los años 20.
El cuarto de baño, con tuberías de cobre haciendo de grifos, está decorado en blanco y negro con azulejos españoles.

Si queréis ver más fotos pinchad aquí y también podréis ver el hotel/barco de los propietarios.

Fotos: Izabella Simmons vía Remodelista

Tiendas on-line de decoración (parte 1)



Siempre he sido bastante reacia a comprar sin ver y tocar lo que compro, antes con las ventas por catálogo (quién no se acuerda del Venca) y ahora con las ventas on-line. Pero como me gusta mucho rebuscar en revistas y navegar en la Red, al final me he dado cuenta de lo cómodo que es (puedo ver las maravillas que tienen, cómodamente sentada en mi sofá mientras veo llover o como sopla el viento desde la ventana) y, sobre todo, la gran variedad que existe. Hay que adaptarse a los cambios, además, si cuando lo recibes no es lo que tú esperas, lo puedes devolver sin ningún problema.

 Os dejo con algunas de las páginas que más me gustan.
  • MAISON-ARTIST.- tienda de decoración online de diseño nórdico y vintage de marcas exclusivamente europeas. La porcelana, los cojines… son ideales. Además tienen para adultos y para niños.

  • ACASABIANCA.- productos europeos artesanos hechos a manos. Su página de inicio invita al relax y confort, es idílica. Hay una gran variedad de productos, de momento sólo he probado sus sábanas de Algodón Mercerizado únicas, no querrás salir de la cama.

  • LAPETY.- piezas únicas o de tiradas muy limitadas con ligeras variaciones. Objetos bien hechos e imaginados para perdurar siempre. Frente a un mundo serializado donde casi todo lo que nos rodea se fabrica masivamente LAPETY reivindica lo exclusivo. Encontrarás tanto accesorios para ti como para tu casa.

  • ARTILUJOS.- el portal de los muebles reciclados de los que ya os hablé hace un par de semanas con motivo de su pop up store. En Artilujos le dan una 2ª vida a los objetos, ellos lo llaman reci-crear, inventando un uso nuevo para un artículo ya desechado.
Espero que os hayan gustado, no dejéis de entrar en sus respectivas páginas, seguro que no os arrepentiréis.

Mañana os contaré alguna más. Feliz tarde.

Fotografías: de las webs de cada una de las marcas.

Un bar de tapas en Shangai

Las TAPAS es de lo más conocido de España fuera de nuestras fronteras y ahora los chinos que lo copian todo, también se apuntan a nuestras tradicionales tapas o, por lo menos le ponen el nombre, como en este bar de Shangai, (una de las ciudades más pobladas de China) The Commune Social.

El bar está fenomenal, con una decoración en madera y hierro que le da un aire industrial. También tiene una terraza desde la que puedes ver cómo trabajan en la cocina.

De las tapas no voy a hablar ya que no las he probado, me pilla un poco lejos, pero quién sabe, igual algún día estoy por Shangai. Yo me lo guardo por si acaso.

BUEN FIN DE SEMANA!!!!

Fotografías: Remodelista

Vivir en una caravana

Con lo difícil que es encontrar una casa en un sitio que nos guste, seguro que más de un@ ha pensado lo bonito que sería vivir en una caravana después de ver la del doctor Derek Sheperd de Anatomía de Grey.

Eliges el sitio que más te guste y ale, ahí que te plantas y cuando te canses de ver siempre el mismo paisaje, pues te cambias, así de fácil. Además es barato. Ahora las caravanas también se han reinventado y han hecho su interior mucho más cómodo y espacioso (dentro de sus posibilidades claro), incluso las hay vintage, muy a la moda.


¿ Te imaginas levantarte con este amanecer?
 
 
Puedes tener terraza, chimenea, un jardín inmenso… las posibilidades son infinitas. Eso sí, no son aptas para familias numerosas.
 
 Otra posibilidad (esta sí es válida para familias con más de 2 miembros), es hacerte la casa con contenedores, además, como reciclas estás haciendo algo por la conservación del planeta.

 
Yo me lo estoy planteando la verdad, visto como está el patio.

BUEN FIN DE SEMANA!!!!!

Fotografías: Remodelista

Madrid In Love 2013

El pasado día 13 empezó MADRID IN LOVE, en esta ocasión están en un antiguo garaje del Barrio de las Salesas de Madrid. Podemos encontrar muebles de diseño industrial y vintage, típico de Madrid in Love, maravillosas plantes y toda la decoración navideña de mano de Sally Hambleton para the Workshop, ropa para la casa, productos gourmet que puedes degustar como los que ofrece The Flying Cow

Si seguís el blog, habréis visto que este año las pop up store han proliferado por todas partes, quitándole parte del misterio y de la la novedad a todos lo productos que podemos encontrar en cada una de ellas. Mucha gente va simplemente a ver y dejarse ver, todo en exceso es malo.

Aquí os dejo una selección de las fotos hechas durante mi visita. Lo mejor es que vayáis y juzguéis por vosotr@s mismas.

Muy originales y únicos estos platos pintados a mano.

Están hasta el 5 de enero, un buen plan para estas navidades.

Fotografías: ViIntage and Life

Estudio de arquitectura en Bratislava para un lunes

Empezamos semana y mes y como se que los lunes son un poco tristes, os traigo una oficina a la que no me importaría ir a trabajar. Se trata de un estudio de arquitectura en Bratislava, (Eslovaquia), Plusminusarqchitecs, en el que impera el blanco en paredes y techos. El mobiliario es diáfano, mezclando muebles actuales de diseño escandinavo con muebles recuperados y objetos vintage como la máquina de coser Singer y las bicicletas. Un lugar muy agradable donde trabajar, la verdad

 Fotografías: Plusminusarchitecs

The East, un hotel muy cool en Hamburgo

Como os conté, la semana pasada estuve en Hamburgo. Era la primera vez que iba a esta ciudad del norte de Alemania y tengo que decir que me encantó y me sorprendió. Está llena de contrastes, el centro es precioso, muy elegante y «ordenado», como es Alemania en general, en cambio la zona del puerto es todo o contrario: decadente, sucia -con gracia-, y llena de turistas. El hotel East del que hoy os quiero hablar, está en esta zona, justo en el barrio rojo, Sankt Pauli.
La fachada, con el típico ladrillo rojo alemán y las cristaleras superiores, es impactante. Al entrar en su interior un mundo de diseño, estilo, curvas, luces… te dejan con la boca abierta.
Lo primero que nos encontramos no es la recepción, que está prácticamente al final, sino el bar.

Fijaos en las sillas, lámparas y utensilios para poner los aperitivos, tienen un ligero aire Gaudiano.
Y las lámparas que hay por todo el hotel son de lo más originales.
Y para terminar, la terraza

Como no me alojé allí, no tengo fotografías de las habitaciones, pero se de buena tinta que son impresionantes. Lo dejo para la siguiente ocasión.

Fotos: Patricia Benayas (o sea, yo misma)

Un apartamento en París


¿Es posible llevar la luz del Mediterráneo a París? Eso es lo que ha hecho la polifacética diseñadora (arquitecta, directora de arte, diseñadora de interiores, organizadora de eventos…) Paola Navone en su casa de París, un maravilloso apartamento en una antigua fábrica de seda y tabaco.

 Es una casa perfecta: luz, espacios abiertos, muebles de los años 50 mezclados con toques asiáticos…el blanco predomina en toda la casa con toques de color como el azul, rojo y verde manzana, colores frecos y alegres que recuerdan al verano.

 Me encanta el suelo de madera antiguo, la mesa sencilla del comedor y esas sillas que invitan a una larga tertulia.

El dormitorio y el baño en azul, me recuerda a las islas griegas.
Esta pared es una maravilla, es como un patio andaluz!!!

 
No le falta detalle, un espejo (ya os contaré un día lo que me gustan los espejos) sobre la pared de piedra refleja toda la cocina
 
En definitiva, una de las casas de las que considero perfectas.
Fotos: Jean-Marc Palisse para Côté Paris

Un Bistrot en Madrid

Ayer descubrí en pleno barrio de Chamberí (Madrid) un pequeño restaurante al uso de los de París. Se llama Petit Appetit y tiene ese aire afrancesado que me encanta. La decoración, a cargo de las hermanas Ana, Juana y María Delgado del estudio Laminter, tiene un look muy vintage, con muebles industriales y provenzales.

Yo entré a tomar un café y me encontré con un espacio que invita a quedarse y además, una deliciosa bollería francesa.
Si pasais por ahí, no dejéis de entrar, seguro que la decoración os encanta…
Y, además, se come estupendamente. Os recomiendo que lo visitéis, se puede desayunar, comer (ensaladas, tostas, molletes, wraps, sopas, quiches,…) o tomar una copa al salir de trabajar. También te lo puedes llevar a casa!!!!

Está en la C/ Monte Esquinza, 1 de Madrid

Ya me contaréis!!!! 

Un cubo con vistas sobre Manhattan

Si habéis estado últimamente de viaje por Nueva York, sabréis que Brooklyn es ahora de los sitios más cool, pero lo que muchos echábamos de menos era un hotel en condiciones. Ahora está el Wythe Hotel, con unas vistas increíbles del skyline de Manhattan, que si estuviésemos allí no podríamos disfrutar, no?
El hotel está construido sobre la base de una antigua fábrica textil de 1901 en Williamsburg, justo en la orilla del río. Sobre el edificio original de ladriño, se colocó un cubo de hierro y cristal con una magnífica terraza desde donde se disfrutan de unas maravillosas vistas.
El hotel sigue manteniendo su esencia con una decoración muy industrial. Las ventanas de arco y columnas de hierro fundido han sido preservados, mientras que los techos de pino se han reciclado para hacer las camas.
¿Y qué mejor decoración que las figuras de los rescacielos de Nueva York a través de esos inmesos ventanales?
Fijaos en las mesillas de noche y radios retro, por todo el hotel observamos materiales reciclados sin perder un ápice de comodidad. ¿Y qué es el Vintage sino reciclar objetos de otras épocas?

¿Os gusta?
Yo me lo apunto en la agenda para mi próximo viaje a NY.

Fotos: Wythe Hotel